Para poder realizar la actividad anterior vamos a hacer una pequeña investigación sobre los distintos tipos de gráficos, para ver cuál nos conviene utilizar.
Les dejo una guía de preguntas para que se hagan y los ayude a reflexionar. Comparto también un par de sitios web que pueden ser útiles.
Recuerden que el objetivo es hacer el gráfico que se pide en la actividad 1.
Preguntas:
1) ¿Para qué sirven los gráficos en estadística?
2) ¿Qué información pueden brindar?
3) ¿Qué tipos de gráficos existen?
4) ¿Cuál es el más apropiado para graficar la situación planteada en la actividad 1? ¿Por qué?
Sitios de interés:
a) https://conceptosclaros.com/10-graficos-estadisticos-estadistica-descriptiva-3/
b) https://www.portaleducativo.net/primero-medio/50/graficos-estadisticos
c) http://maralboran.org/wikipedia/index.php/Gr%C3%A1ficos_estad%C3%ADsticos
d) https://www.youtube.com/watch?v=w0So6Spv-QM
e) https://www.youtube.com/watch?v=pciwg_AWBHw
Este blog se creó con fines educativos. La idea es que tomando la temática del mundial nos adentremos en el mundo de las estadísticas. Que entremos a este mundo a partir de algo que nos interesa a la mayoría. No tendremos un aceramiento acabado a la estadística. Los estudiantes aprenderán sobre medidas de tendencia central, construcción de tablas estadísticas y gráficos.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
Vamos a realizar un estudio estadístico en relación con el mundial. Para eso nos vamos a dividir en grupos de a 4. A cada grupo se le asigna...
-
Ahora, basándonos en la actividad anterior, vamos a hallar las medidas de tendencia central del estudio antes realizado! ¡Manos a la obr...
Buenas noches! Me parece interesante y claras las paginas citadas para realizar la tarea. Silvia Martinez
ResponderBorrar